¿Qué ejercicio hacer después de un ictus?

En este post vamos a explicar cuáles son los beneficios de realizar ejercicio tras un ictus y qué tipo de actividades son las más recomendadas para conseguir una mejor recuperación.
Inicio
En este post vamos a explicar cuáles son los beneficios de realizar ejercicio tras un ictus y qué tipo de actividades son las más recomendadas para conseguir una mejor recuperación.
En este post vamos a explicar qué son los ejercicios de fuerza, cuáles son sus beneficios y qué tipo de enfermedades ayudan a prevenir.
En este post vamos a explicar cuáles son los principales riesgos del montañismo en invierno, cómo prevenirlos y qué hacer ante un episodio de congelación.
¿Sabías que existen más de 100 tipos de artritis? Todas se caracterizan por inflamación de las articulaciones que provoca dolor, rigidez, y dificultad para moverlas con normalidad.
Las altas temperaturas pueden quitarte las ganas de hacer ejercicio en verano. Te damos diez consejos para que no dejes de moverte estos meses y sigas tan fresco.
Las probabilidades de padecer una enfermedad cardiovascular son menores en las personas que realizan ejercicio; incluso si tienen hipertensión, diabetes o colesterol elevado.
El 3 de junio es el Día Mundial de la Bicicleta, un vehículo que aporta importantes beneficios para la salud, especialmente en tiempos de pandemia.
A partir de los 60 años la calidad de vida de una persona va a depender de dos aspectos: de lo que comamos y de lo que caminemos. El único régimen recomendable es el del plato pequeño, comer de todo y en su justa medida.
Un nuevo estudio demuestra que las personas con EPOC mejoran su autonomía en la vida diaria cuando aumentan sus niveles de actividad física.