¿Qué es el COVID prolongado?

Se estima que una de cada diez personas infectadas por Sars-CoV-2 sigue sintiéndose mal después de 12 semanas sufriendo lo que se conoce como “COVID prolongado”.
Se estima que una de cada diez personas infectadas por Sars-CoV-2 sigue sintiéndose mal después de 12 semanas sufriendo lo que se conoce como “COVID prolongado”.
Uno de los miedos más habituales en la infancia son las agujas, tanto para vacunas como para análisis de sangre.
Ni azúcar, ni grasas, ni suplementos vitamínicos, ni alimentos enriquecidos... ¿Sabes qué necesita tu cerebro para estar más saludable?
El hierro es un mineral, presente en los alimentos de consumo habitual y en suplementos alimenticios, que ayuda a nuestro organismo a formar los músculos, huesos y, por supuesto, a crear hemoglobina.
Los mayores que realizan ejercicio físico regularmente (incluso si no eran “deportistas” antes) tienen una mayor calidad de vida.
Los expertos de la Fundación Española del Corazón advierten que las personas con altos niveles de colesterol podrían tener un peor pronóstico en caso de contraer la COVID-19.
Las quemaduras por líquidos calientes son frecuentes en los niños menores de dos años y, en muchos casos, están relacionadas con la preparación o la ingesta de comida.
Cada 4 de marzo se celebra el Día Mundial contra la Obesidad. Esta efeméride busca concienciar y mejorar las cifras de esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.