Skip to main content

PABLO ALBORÁN Y ALEX RUIZ: REFLEXIONES SOBRE SALUD

En Adeslas hemos sumado lo mejor de nuestros patrocinios, pádel para cuidar el cuerpo y música para cuidar el espíritu, en un encuentro de reflexiones sobre la importancia de la salud.

Adeslas ha unido a Pablo Alborán y Alex Ruiz, dos ejemplos de preparación física y mental a los que patrocinamos a través de la gira del cantante y el circuito World Padel Tour, para reflexionar sobre los hábitos de cuidado físico y mental que les han permitido tener éxito en sus carreras.

Para ello les hemos hecho coincidir en una charla distendida para hablar sobre la importancia de unos buenos hábitos de vida para poder rendir al máximo en sus exigentes profesiones. Unas rutinas que les permiten seguir en lo más alto de sus disciplinas y que ya han convertido  en un estilo de vida. 

Tal como puedes ver en este vídeo, ambos coinciden en que, en cuanto a la parte física, la alimentación y el descanso resultan claves. “Cuando me voy de gira es un ajetreo constante. Necesito cuidar la alimentación y el descanso muchísimo”, comenta Alborán. “A mi no descansar me va muy mal. Tengo que dormir siete u ocho horas mínimo”, relata Ruiz. 

Más allá de la salud física, Pablo y Alex también reflexionan sobre lo fundamental de cuidar la salud mental ante la presión que suponen las expectativas de tantas personas y las ganas de triunfar. Por ello, ambos señalan la necesidad de trabajar también la cabeza: “La preparación mental para los partidos también es importante. Muchos deportistas lo pasan mal por el tema de la presión y de la exigencia. La psicología ayuda enormemente. Le damos mucha importancia porque yo creo que de ello depende el 70% de lo que hacemos en pista”, reconoce Alex Ruiz. 

Con este spot te invitamos a reflexionar sobre las claves para mantener un buen estado de salud que te permita afrontar nuevos retos cada día
 

TU TARJETA DE SALUD SIEMPRE A MANO DESDE EL MÓVIL

Accede a tu tarjeta de Adeslas desde el móvil y aprovecha las ventajas de llevarla siempre contigo.

La tarjeta digital Adeslas te permite identificarte en los centros médicos de forma sencilla y práctica. Ya no es un problema si olvidas tu tarjeta física en casa, ahora la puedes llevar contigo en todo momento en tu móvil.
 

Hacerlo es muy fácil. Puedes acceder a tu tarjeta digital desde tu móvil en tu App Adeslas Salud y Bienestar o en tu Área Cliente en la web. Además, podrás encontrar las tarjetas de todos los asegurados en tu póliza*.

tarjeta digital

Una vez seleccionada la tarjeta digital del asegurado que va a ser atendido, deberás pulsar el botón “Generar identificador”, que te facilitará un código de 6 dígitos. Comunica este código al profesional del centro médico para identificarte y listo.

En el siguiente vídeo te explicamos paso a paso cómo usar tu tarjeta digital. 

Encuentra más información sobre tu tarjeta digital Adeslas aquí

*Excepto las de los asegurados de las pólizas de Pymes.
 

NUEVA CAMPAÑA DE ADESLAS

Ya ha comenzado la nueva campaña de Adeslas y seguramente nos has visto en estos días en las pausas de tu programación favorita de televisión, en tu periódico digital o en tu parada de autobús.

Desde hace unas semanas hemos puesto en marcha una nueva campaña de comunicación bajo el eje creativo de “Cuando tu mundo se tambalea, Adeslas está”. Con este concepto, hemos querido transmitir a través de dos historias cómo nuestra vida se tambalea cuando aparece un problema de salud. Ante este tipo de situaciones, en Adeslas estamos siempre ahí para que cuando algo pase, tu vida pueda volver cuanto antes a la normalidad.

Esta campaña viene a reforzar nuestro compromiso contigo, basado en la cercanía, el acompañamiento continuo y la calidad de servicio, con una respuesta integral y eficaz en la prevención y el cuidado de tu salud.

Podrás ver esta nueva campaña en televisión, autobuses y mobiliario urbano, periódicos digitales, YouTube y Spotify, y en las plataformas de Twitch y TikTok.

Aquí puedes ver las 2 versiones del spot:

SEPTIEMBRE, EL MES IDEAL PARA COMENZAR CON TU ORTODONCIA

Septiembre ha llegado y con él vuelven nuestras rutinas y los objetivos para el nuevo “curso”. Mejorar tu sonrisa con una ortodoncia puede ser uno de ellos.

El mes de septiembre está marcado por la vuelta al cole, al trabajo, el regreso a las rutinas habituales y un buen momento para proponerse incorporar hábitos saludables en nuestras vidas. Por tanto, se trata de una época ideal para comenzar un tratamiento de ortodoncia con el que mejorar la estética y funcionalidad de tu sonrisa o la de tus hijos.

 

¿Qué es la ortodoncia? 

La ortodoncia es la rama de la odontología que se encarga del estudio, prevención y tratamiento de los problemas de maloclusión dental, es decir:

  • Defectos en la alineación o el encaje de los dientes, como apiñamientos y diastemas (espacios entre los dientes).
  • Problemas en la forma de las arcadas dentales.
  • Alteraciones en el desarrollo de la mandíbula.
  • Problemas de mordida, como sobremordida o mordida cruzada, etc.  

La maloclusión dental puede estar causada por factores hereditarios o por otras cuestiones como un uso excesivo de biberón y chupete, los hábitos de alimentación o la falta de espacio para el nacimiento de los dientes definitivos. 

 

Ortodoncia: mucho más que estética

La ortodoncia mejora la estética de nuestra sonrisa, también contribuye a mejorar la funcionalidad y la salud de nuestra boca. Un alineamiento dental defectuoso puede causar: 

  • Caries y otras enfermedades orales, por la dificultad para mantener una correcta higiene en la boca. 
  • Dolor en los dientes u otras zonas de la boca.
  • Desgaste excesivo o irregular de las piezas dentales.
  • Rotura de piezas dentales. 
  • Problemas de masticación y digestión.
  • Dolores de cabeza, cuello y espalda.
  • Síndrome de la ATM, que provoca chasquidos y dolor en la articulación témporo-mandibular y problemas para abrir la boca. 
  • Problemas respiratorios y del sueño (apneas, ronquidos, etc.). 
  • Problemas de autoestima o en las relaciones sociales, relacionados con la estética.

 

Mejora tu sonrisa con la ortodoncia invisible

La ortodoncia invisible es la opción más cómoda y discreta. Consiste en colocar una serie de férulas transparentes diseñadas a medida del paciente que se van cambiando cada cierto tiempo y los van desplazando hasta corregir su posición. Además, el tratamiento se apoya en un novedoso software que permite predecir la duración y el resultado del tratamiento.

La ortodoncia invisible puede corregir casi cualquier tipo de malformación, es resistente y muy cómoda para los usuarios, ya que se puede quitar para comer y para cepillarse los dientes. Además, el hecho de poder quitársela a diario permite al paciente comer cualquier alimento y favorece una buena higiene oral

También puedes optar por otros tipos de ortodoncia, como los brackets (metálicos o estéticos) o la ortodoncia lingual. 

Aprovecha el comienzo del nuevo “curso” para saber si tú o tus hijos necesitáis ortodoncia. Pide cita en cualquiera de las Clínicas Dentales Adeslas, donde un especialista en ortodoncia podrá aconsejarte sobre el tratamiento más adecuado para ti, en caso de que lo necesites, y asesorarte para que tengas un mejor cuidado de tu boca. Recuerda que, además, por ser asegurado tienes incluida una revisión bucodental anual en tu póliza.

 

PIDE CITA

Donar médula puede salvar vidas

Salud Práctica

#f19800
Text color
#ffffff 1
id_sync
3

Actualidad

#53e478
Text color
#ffffff 1
id_sync
5

Cáncer

#009ddd
Text color
#ffffff 1
id_sync
58
Imagen
Descubre por qué es tan importante donar médula ósea y cómo hacerlo – Adeslas Salud y Bienestar

Descubre por qué es tan importante donar médula ósea y cómo hacerlo – Adeslas Salud y Bienestar

En este post vamos a explicar qué es el trasplante de médula ósea, cuáles son los requisitos para convertirse en donante y cómo funciona el proceso de donación.

Desactivado
Subscribe to