Si deseas que tu animal de compañía esté bien cuidado y protegido, en SegurCaixa Adeslas te lo ponemos fácil, ya que contamos con un seguro para mascotas específico.

Nuestro seguro te permitirá tener cubierta a tu mascota en caso de robo, fallecimiento e incluso enfermedad gracias a la asistencia veterinaria, además de, por supuesto, cubrir la obligatoriedad recogida en la Ley de Bienestar Animal en cuanto a la responsabilidad civil. 

 

 

¿Por qué es importante contar con un seguro de mascotas?

Son varias las razones por las que debes contratar un seguro de mascotas:

Si no estás familiarizado con él, te explicamos.

Cuál es la documentación necesaria para un seguro de mascotas y por qué es buena idea contratarlo.

1

Datos del dueño de la mascota

Al igual que sucede con otros productos aseguradores, al contratar un seguro para mascotas es necesario que una compañía conozca la información relativa al tomador.

Por ello, como dueño legal del animal de compañía objeto de aseguramiento, tendrás que facilitarnos tus datos personales y de contacto, así como el número de cuenta bancaria para domiciliar el pago de la prima

2

Datos de tu mascota

Del mismo modo, cuando trámites la contratación del seguro para mascotas te solicitaremos la fecha de nacimiento de tu perro o gato, para conocer su rango de edad.

3

Número de microchip

En este sentido, uno de los datos que sí es necesario aportar a la documentación del seguro de mascotas de SegurCaixa Adeslas es el número de microchip del animal de compañía.

Antiguamente, las comunidades autónomas se encargaban de regular su implantación. Pero la misma se ha homogeneizado a nivel nacional tras la entrada en vigor de la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales.

Popularmente conocida como Ley de Bienestar Animal, dicha norma establece lo siguiente en relación al microchip:

  • Serán obligatoriamente objeto de identificación, mediante microchip, los perrosgatos y hurones, así como las aves, que serán identificadas mediante anillado desde su nacimiento.

  • El microchip ha de estar homologado y portar un código único registrado en la base de datos de la Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC).

  • No implantar un microchip a una mascota es considerado una infracción grave que conlleva una multa que oscila entre 10.000 y 50.000 euros.

La respuesta a todas tus preguntas

Preguntas frecuentes

Así pues, si eres propietario de un perro o un gato estás obligado a visitar un veterinario para que le implante un microchip.

  • El microchip se implanta, subcutáneamente, en la zona izquierda del cuello.

  • Pero, tranquilo: el animal no sufrirá ningún daño ni sangrará. Y este dispositivo, del tamaño de un grano de arroz, tampoco le generará reacciones alérgicas ni efectos secundarios.

El microchip es una especie de DNI de nuestro animal de compañía. Dura casi toda la vida de la mascota y contiene un número de identificación que posibilita conocer su nombre, fecha de nacimiento, el peso, etc., siendo especialmente útil en casos de robo o extravío y para combatir el abandono de animales de compañía. 

Si estás interesado en asegurar a tu perro o gato, es importante que tengas el número de microchip a mano. Te lo solicitaremos para incluirlo en la documentación de tu seguro de mascotas cuando vayas a suscribir la póliza. El número de microchip puedes encontrarlo en la Cartilla Sanitaria de tu mascota, sobre la que te aportamos más información a continuación.

Como hemos comentado, para encontrar el número de microchip necesario para contratar el seguro deberás tener a mano la Cartilla Sanitaria o Veterinaria del animal.

A través de dicha tarjeta de registro de la mascota se lleva un control exhaustivo de la salud de un perro o un gato. Y, si bien existen diferentes versiones, una Cartilla Sanitaria o Veterinaria suele incluir la siguiente información:

  • Datos del dueño de la mascota. Nombre y apellidos, DNI, teléfono de contacto y domicilio.

  • Datos del animal de compañía. Nombre, especie y raza, fecha de nacimiento, sexo, color, altura y peso, etc.

  • Número de microchip. En el documento también se detalla el código del microchip asignado al animal, una especie de DNI de gran utilidad que, entre otros fines, sirve para identificar a una mascota.

  • Vacunaciones. Asimismo, en la cartilla se reflejan las vacunas administradas al animal y el calendario de vacunaciones. Entre las más frecuentes se encuentran las vacunas polivalente, antirrábica y contra el moquillo en los perros y las vacunas trivalente y contra la leucemia en los gatos.

  • Desparasitaciones. De igual manera, una Cartilla Sanitaria o Veterinaria permite hacer un seguimiento de las eliminaciones de parásitos en la mascota.

  • Otros datos de interés. Además, el documento contiene información relativa a las pruebas y operaciones realizadas al animal de compañía, si ha sido esterilizado, si padece alguna alergia, si debe tomar medicación, etc.

Toda esta información, como es lógico, tiene que estar avalada por un veterinario, cuyo nombre, número de colegiado, firma y sello del centro en el que presta sus servicios han de reflejarse en la cartilla. 

Si vas a asegurar a tu animal de compañía en SegurCaixa Adeslas, no será necesario que adjuntes una declaración del estado de salud de tu perro o gato en la documentación del seguro de mascotas.

 

Se trata de un documento firmado por el tomador del seguro en el que, como propietario de la mascota, declara, entre otros datos, que su perro o gato:

  • No ha sufrido ningún accidente o enfermedad antes de la contratación de la póliza.

  • No ha requerido asistencia veterinaria, distinta a la vacunación o desparasitación, en los últimos 12 meses.

Por lo tanto, a modo de resumen, cuando vayas a suscribir la póliza deberás aportar la siguiente documentación para el seguro de mascotas:

  • Tus datos personales.

  • Los datos de tu perro o gato.

  • El número de microchip de la mascota.

 

Aportando esa información podrás elegir la modalidad de seguro de mascotas que se ajuste a tus necesidades y beneficiarte de los servicios prestados por un amplio cuadro veterinario a nivel nacional.