Skip to main content

Citología cervicovaginal o prueba de Papanicolau

Salud Práctica

#f19800
Text color
#ffffff 1
id_sync
3

Salud de la Mujer

#009ddd
Text color
#ffffff 1
id_sync
5280
Imagen
Citología cervicovaginal o prueba de Papanicolau - Adeslas Salud y Bienestar

Citología cervicovaginal – Adeslas Salud y Bienestar

La citología cervicovaginal, también conocida como prueba de Papanicolau, es un examen médico que permite detectar cambios en las células cervicales que pudieran ser origen de un cáncer de cuello de útero o de lesiones precursoras del mismo1,2.

Desactivado

Novedades 2023 en la normativa de la ley de tráfico de la DGT

Es importante mantenerse informado para saber cómo moverte con tu vehículo sin problemas, por eso a continuación te destacamos los puntos más relevantes en base a las nuevas normativas de la “Ley de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial”.

Infracciones muy graves: 

Son las que equivalen a una multa de 500 euros.

  • Arrojar objetos en la vía pública
  • Omitir auxilio en vías públicas
  • Usar dispositivos de intercomunicación en exámenes

Infracciones graves:

Pueden suponer una multa de 200 euros.

  • Detenerse/ Parar en carriles bici
  • Conducir con el permiso de circulación suspendido
  • Llevar en el vehículo un detector de radares
  • Conducir cualquier vehículo sujetando el teléfono con la mano o ajustado entre la cabeza y el casco (exceptuando los intercomunicadores de los motoristas, que podrán llevarse integrados en los cascos.)
  • No respetar las restricciones de circulación derivadas de la aplicación de los protocolos ante episodios de contaminación y de las zonas de las bajas emisiones

Infracciones leves: 

Suponen la pérdida de puntos correspondiente.

  • Uso indebido del cinturón de seguridad, del casco y/o del Sistema de Retención Infantil (SRI)
  • Incumplir las normas de seguridad vial

Asimismo, destacar que:

  • El Alcoholock será obligatorio para los vehículos de transporte de viajeros por carretera que se matriculen a partir del 6 de julio de 2022.
  • Cuando se proceda a adelantar a ciclistas o ciclomotores en vías con más de un carril por sentido, será obligatorio cambiar de carril si la vía tiene 2 o más carriles por sentido. Y si la vía solo tiene un carril, mantener la separación mínima de 1,5 metro
  • Se suprime la posibilidad de que turismos y motocicletas puedan rebasar en 20 km/h los límites de velocidad en las carreteras convencionales cuando adelanten a otros vehículos

¿Conoces el significado de las etiquetas ambientales?

  • Etiqueta cero emisiones. Son los vehículos 100% eléctricos de batería, los híbridos enchufables con una autonomía en modo eléctrico de más de 40 km y los llamados de autonomía extendida.
  • Etiqueta Eco. híbridos enchufables con menos de 40 km de autonomía eléctrica, híbridos no enchufables, los de gas natural (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP).
  • Etiqueta C. Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas desde enero de 2006 (Euro 4, Euro 5 y Euro 6) y diésel a partir de 2014. Vehículos de más de 8 plazas y de mercancías (gasolina y diésel) desde 2005.
  • Etiqueta B. Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero del año 2000 (Euro 3) y propulsados por diésel a partir de enero de 2006 (Euro 4 y Euro 5).

Nuevas señales de tráfico para 2023

En el 2023 se ha actualizado el catálogo de señales de tráfico, dando respuesta a las nuevas necesidades sociales y de movilidad. Te presentamos las nuevas señales que te podrás encontrar:

Señal P-35, que alerta del peligro por la proximidad de un tramo comprendido entre una confluencia y una bifurcación, con los consiguientes cambios de carril y el riesgo de colisión implícito. 

señal p-35

 

Señal R-118, que prohíbe el acceso a vehículos de movilidad personal como patinetes eléctricos.

señal r-118

 

Señal R-120, que restringe el acceso a vehículos en función de su etiqueta medioambiental u otros criterios relacionados con la contaminación. Los requisitos de acceso se especificarán en un panel complementario S-860 o en un cartel en el que se incluya la señal. 

señal r-120


 

Señal R-422 es otra de las novedades e informa a los usuarios de ciclos de que deben continuar a pie.

señal r-422

 

Señal P-24a, que alerta sobre la posibilidad de encontrar animales sueltos, especialmente jabalíes. 

señal p-24a

 

Señal P-33 indica un tramo con frecuentes pérdidas de visibilidad por niebla, lluvia u otros motivos.

señal p-33

 

Para más información puedes consultar el detalle de las mismas en el siguiente enlace:   DGT - Conoce las nuevas leyes.

Consejos para preparar tu coche para un viaje largo

¿Estás planeando tu primer viaje largo en coche?, ¿estás preparándote para viajar con niños? ¿vas a viajar con tu mascota? Cuando se acerca el momento de planificar tus vacaciones, es importante tener en cuenta algunos consejos para que puedas disfrutar del viaje sin preocupaciones:

Revisa tu vehículo antes de las vacaciones: 

Este paso es primordial. Revisar periódicamente tu vehículo para un perfecto funcionamiento es necesario para no correr riesgos inútiles. Antes de salir a la carretera te recomendamos realizar un control de los principales indicadores:

  • Comprueba nivel de aceite
  • Mide nivel de agua y anticongelante
  • Mide el nivel de líquidos de freno

Viajar con tu bebé en el coche:

Si viajas con un bebé, te damos unos consejos para hacer más llevadero el trayecto:


Bolso del bebé a punto:

Para el viaje lo mejor es tener siempre «a mano» todo lo que podáis necesitar: un bolso con cambiador, pañales, muda de recambio, baberos. 

Espejo retrovisor:

Es importante llevar un retrovisor ir viendo al bebé, sobre todo cuando viajéis solos con él. Así con un simple vistazo veréis que está todo bien. 

Atemperar el vehículo:

Ya sea en invierno o en verano, y aunque pueda parecer algo obvio, es necesario hacerlo para evitar cambios bruscos y que tu bebé los sufra. Si tenéis el vehículo al sol, abrid las ventanas y las puertas, que circule el aire, poned el aire acondicionado y cuando el «micro-clima horno» de vuestro coche haya bajado temperatura, entonces, montad al bebé, no antes. Los bebés son muy sensibles a los golpes de calor.

Ropa cómoda y agua fresca:

Es fundamental. Para viajar en coche con un bebé, el pequeño deberá vestir ropa ancha y cómoda, de fibras naturales como el algodón, suave, cómoda y transpirable. Además, es importante que el bebé permanezca hidratado en todo momento.   


Entretenimiento a bordo:

Es recomendable que el bebé permanezca entretenido durante el viaje. Hay muchos bebés que nada más notar el vaivén del coche, se duermen. Otros, sin embargo, no quieren perderse nada de lo que sucede a su alrededor. Si tu peque es de estos últimos, lo mejor es llevar algunos de sus peluches favoritos o juguetes para que se haga más corto el trayecto. Por ejemplo, una pizarra viajera enrollable, portátil, fácil de limpiar y con la que podrá estar entretenido si es algo más mayor.

Viajar con tu mascota:

Cuando viajemos con animales en el interior del vehículo, es importante que llevemos el trasportín correspondiente. Además, hay que tener en cuenta una serie de indicaciones:

  • Llevar siempre su documentación: El animal debe tener la cartilla sanitaria oficial actualizada y sellada por un veterinario colegiado. En caso de viajar por la Unión Europea habrá que llevar también su Pasaporte para Animales Domésticos. Como siempre, el microchip será igual de útil en caso de pérdida del animal.
  • Seguridad de la mascota: La normativa de tráfico dicta que los animales deben estar bien sujetos al vehículo para evitar que interfieran en la conducción. En caso de accidente, una mascota suelta multiplica los peligros ya que saldría despedido pudiendo dañarse a él o al resto de pasajeros, por lo que además del separador es aconsejable utilizar sistemas de retención para mascotas.
  • Sin sorpresas: Si viajas al extranjero, asegúrate que tu permiso de conducir es válido en la UE o en el lugar del mundo donde viajes.

Puedes consultar toda la información necesaria y la documentación que necesitas en este link

El mejor camino:

Antes de salir, planifica tu ruta e informarte del estado de las carreteras, evitando las vías que se encuentren en obras, travesías conflictivas o peligrosas.

Descansa cada dos horas:

Descansa cada 2 horas para hidratarte y estirar las piernas. La noche de antes, trata de dormir bien. Si viajas con alguna persona que también tiene carnet de conducir, podéis hacer turnos de conducción.

Avisar:

Antes de viajar, avisa a tus familiares o personas de confianza de tu ruta en carretera.

Disfruta del viaje:

Por último y no menos importante, disfruta de las horas al volante y del paisaje. Modera la velocidad y recuerda que, ¡el viaje en coche forma parte de tus vacaciones!

 

Te recordamos que, en caso de necesitar asistencia en viaje, puedes solicitarla desde tu móvil en tu Área Cliente, donde geolocalizaremos tu posición para localizar tu vehículo de una forma más rápida.
También puedes contactar con nosotros las 24 h del día, los 7 días de la semana, en los siguientes teléfonos:

Deshidratación: ¿cómo prevenirla?

Salud Práctica

#f19800
Text color
#ffffff 1
id_sync
3

Hidratación

#009ddd
Text color
#ffffff 1
id_sync
5298

Verano

#009ddd
Text color
#ffffff 1
id_sync
131
Imagen
Descubre qué es y cómo prevenir la deshidratación – Adeslas Salud y Bienestar

Descubre qué es y cómo prevenir la deshidratación – Adeslas Salud y Bienestar

En este post vamos a hablar sobre la deshidratación: qué es, cuáles son sus síntomas, qué personas son más propensas a sufrirla y cómo prevenirla y tratarla.

Desactivado

ASEGURA TU VIAJE ANTE IMPREVISTOS

La convocatoria repentina de unas elecciones puede trastocar tus planes de vacaciones ¿cómo estar preparado ante esta eventualidad?

Un viaje sin sorpresas ni incidentes es condición imprescindible para poder disfrutarlo. La convocatoria de elecciones anticipadas en fechas diferentes de las habituales, ha afectado a los viajes vacacionales de muchas familias. Para hacer frente a todo tipo de eventualidades, como puede ser esta, es recomendable ser previsores. 

SegurCaixa Asistencia en Viaje te asegura la tranquilidad que necesitas para tenerlo todo bajo control. 

Un producto que te ofrece cobertura ante cualquier necesidad médica que pueda surgir, la pérdida o robo de equipaje y retraso en los vuelos, repatriación, retorno anticipado… que puedan sobrevenir y, con una garantía optativa de cancelación, que cubre en caso de no poder iniciar el viaje por una serie de supuestos como enfermedad grave, accidente, defunción o convocatoria a mesa electoral. 

Ante este tipo de situaciones, el seguro te ofrece una indemnización en función del capital asegurado (a escoger entre 300€ - 600€ - 1.500€ por pasajero).
 
Asegura la tranquilidad de tus viajes de menos de 6 meses con SegurCaixa Asistencia en Viaje porque tenemos el producto con mayor cobertura del mercado. Es sencillo, es completo, es económico.  
 

SABER MÁS

Subscribe to