Mi hijo no pega el estirón
- Consejos de Salud
En este nuevo episodio de Sin Cita Previa os contamos por qué algunos niños crecen más que otros y por qué el estirón ocurre antes o después. ¿Cuándo hay que preocuparse si mi hijo no crece? ¿Qué enfermedades pueden dar lugar al fallo de medro? Escúchanos para descubrir los motivos que pueden hacer que tu hijo no pegue el estirón.
Es muy habitual que los niños sufran algún accidente durante la infancia como, por ejemplo, intoxicaciones por la ingesta de alguna sustancia. David Andina, experto en urgencias en niños, viene a Sin cita previa para respondernos algunas preguntas como... ¿cuáles son las intoxicaciones más frecuentes? ¿Son las mismas las que ocurren en niños pequeños que a adolescentes? ¿Qué hay que hacer para prevenir y actuar si tenemos la sospecha de una intoxicación? Descúbrelo todo en un nuevo episodio del podcast.
El inicio de las relaciones sexuales entre adolescentes es cada vez más precoz. Y aunque para muchos padres y madres este sea un tema tabú es importante que ofrezcamos a nuestros hijos información fiable y de calidad para que puedan tomar las mejores decisiones. Independientemente de la edad, siempre existe un riesgo de contagio de ETS o embarazo no deseado. ¿Cuáles son las dinámicas sexuales más habituales entre adolescentes? ¿Utilizan los anticonceptivos de manera adecuada? ¿Qué es mejor, el preservativo o la píldora? Te contamos todo lo que tienes que saber en este nuevo episodio de Sin Cita Previa.
A menudo se dice que los niños son "adultos en chiquitito", pero los pediatras saben que esta afirmación no es del todo cierta. La realidad es que los niños son muy diferentes a los adultos y si nos fijamos en los recién nacidos, estas diferentes son aún más evidentes. Porque ¿es normal que los recién nacidos hagan pausas mientras respiran? ¿Pueden termoregularse para no pasar frío ni calor? ¿Qué pasa con las primeras deposiciones? ¿Por qué la piel se seca tanto durante los primeros días de vida? Repasamos en este episodio de Sin cita previa todas las características que diferencian a un recién nacido de un adulto.
En los últimos años hemos visto cómo la tasa de los niños operados de frenillo sublingual ha aumentado enormemente. En la mayoría de las ocasiones esa cirugía se indica ante un niño que presenta problemas de lactancia durante los primeros meses. Pero no es lo mismo tener frenillo lingual que una anquiloglosia. ¿Cuáles son las diferencias? ¿Cómo podemos saber si hay que operar un frenillo? ¿Puede afectar a la pronunciación de palabras? Descúbrelo todo en este episodio de Sin cita previa.
Elegir qué poner en el plato a la hora de la cena es una batalla a la que se enfrentan los padres día tras día que quieren ofrecer a sus hijos una alimentación saludable. Las pirámides alimentarias son útiles para planificar la compra semanal pero poco útiles a la hora de ponerse a cocinar. En el año 2011 la Escuela de Salud Pública de Harvard hizo unas recomendaciones muy útiles a seguir llamadas "El plato de Harvard". ¿Cómo te ayuda y en qué consisten estas recomendaciones? ¿A partir de qué edad es recomendado? Está a punto de comenzar un nuevo episodio de Sin cita previa.
Cuando los niños van de viaje en el coche pueden sentirse mareados e indispuestos incluso, en ocasiones, llegar a vomitar. ¿Por qué se producen estos mareos? ¿Cómo evitarlos? ¿Suceden solo en el coche o también son típicos de otros medios de transporte? ¿Es algo exclusivo de los niños? ¿Qué puedo hacer para que mi hijo no vomite cada vez que vamos en coche? ¿Existe medicación? Aprende todo lo que necesitas saber sobre mareos en medios de transporte.
No hay tarde en la que no aparezca un niño en consulta contando que le duele la garganta. En ocasiones, ese dolor se debe a una faringitis. O, como se conoce en el lenguaje coloquial, unas anginas. Pero ¿es posible tener anginas por tener frío o siempre salen por una infección? ¿Cómo diferenciamos los pediatras si esas anginas están causadas por virus o por bacterias? ¿Hay que dar siempre antibiótico para este tipo de infecciones? Repasamos en este nuevo episodio de Sin cita previa todo lo que tienes que saber sobre las anginas.
La fiebre es uno de los síntomas que más tienden los pediatras. Hoy nos centraremos en qué termómetros son más recomendables para tomar la temperatura a nuestros hijos. ¿Dónde debo ponerle el termómetro digital al niño? ¿Hasta qué punto funcionan los termómetro infrarrojos? Y los antiguos de mercurio, ¿sirven o son peligrosos? Descubre cuál es el próximo termómetro que puedes comprar en este episodio de Sin cita previa.
Vista, oído, gusto, olfato y tacto. Cinco sentidos que nos conectan con el mundo gracias a la interpretación que hace nuestro cerebro de la información que recibe. Y, de entre ellos, la vista es uno de los más sorprendentes. En este episodio de Sin cita previa tenemos con nosotros a Elena Jarrín, responsable de Oftalmología en el Grupo Miranza, quien nos ayuda a responder algunas preguntas como... ¿Nacen los niños con capacidad de ver su entorno? ¿A partir de qué edad son capaces de ver los objetos que tienen por delante? ¿Y las revisiones? ¿Es suficiente con lo que hace el pediatra de mi centro de salud? Descúbrelo en este episodio de Sin Cita Previa.