La dermatología es la rama de la medicina encargada de tratar las enfermedades de la piel. Sin duda, esta última es de suma importancia, pues reviste todo el cuerpo y conforma una compleja barrera protectora que desempeña un papel primordial en nuestra salud y bienestar general:

 

  • Hablar de la piel es hacerlo de un tejido que protege nuestro organismo de las bacterias, los rayos ultravioleta, las sustancias químicas o la temperatura, agentes externos que pueden ser origen de enfermedades e infecciones.
  • Por ello es esencial que la cuides y acudas al dermatólogo cuando observes alguna anomalía en la piel o, simplemente, para someterte a una revisión anual como medida preventiva.

 

Una de las ventajas de la contratación de un seguro de salud privado es que te permite acceder directamente a especialistas sin tener que esperar la derivación previa de un médico generalista. Pero, ¿el seguro médico cubre la dermatología? ¿Al contratar un seguro de salud privado es posible acudir al dermatólogo? Lo vemos a continuación.

 

 

¿El seguro de salud incluye la especialidad de dermatología?

Sí, al incluir la cobertura de dermatología, con los seguros de salud de Adeslas podrás acudir al dermatólogo siempre que lo necesites.

Al estar incluida esta especialidad, podrás visitar la consulta del dermatólogo o centro dermatológico que esté en el cuadro médico de Adeslas para someterte a una revisión o tratar cualquier tipo de afección o enfermedad relacionada con la piel.

De igual manera, gracias a esta cobertura podrás tomar las medidas indicadas por el especialista de cara a proteger tu piel y someterte a estudios de prevención.

Y todo ello sin límite de sesiones: el dermatólogo estará a tu disposición siempre que lo necesites.

¿Qué tratamientos de dermatología están incluidos con Adeslas?

Ahora que ya sabes que el seguro médico incluye dermatólogo, vamos a explicarte qué afecciones pueden tratarse a través de la especialidad de dermatología.

Desde la dermatitis alérgica por contacto hasta respuestas inmunitarias ocasionadas por los animales, los cosméticos, los insectos o el sol, acudiendo al especialista podrás tratar afecciones de la piel relacionadas con posibles alergias. Los síntomas más comunes que producen estas últimas son:

  • Enrojecimientos.

  • Inflamaciones.

  • Picores.

  • Quemazones (calor excesivo).

  • Ronchas (bultos pequeños y rojizos).

  • Sarpullidos (erupciones formadas por muchos granitos o ronchas).

Pero, además, las alergias cutáneas provocan asfixia o ahogo, congestión o moqueo nasal, diarrea, estornudos, lagrimeo, respiración con silbidos (sibilancia), tos, vómitos, etc. Y en algunas ocasiones pueden poner en riesgo la salud del paciente. Por dicho motivo es tan importante el cuidado de la piel y disfrutar de un seguro médico con dermatólogo.

Asimismo, la cobertura de dermatología facilita hacer un diagnóstico y tratamiento de lunares o manchas que pudieran tener su origen en la exposición de la piel al sol.

  • Lunares. Conviene analizarlos y, en caso necesario, eliminarlos si suponen un peligro para la salud.

  • Manchas. Aparecen, sobre todo, en la cara, el escote y las manos. Si las manchas se convierten en queratosis (lesiones escamosas), pueden derivar en cáncer de piel. Por esta razón, es indispensable acudir al dermatólogo si se observa alguna irregularidad en la piel después de exposiciones prolongadas a los rayos solares.

Otra de las ventajas de contar con un dermatólogo en el seguro de Adeslas es la posibilidad de acceder a tratamientos de la piel como:

  • Acné. Es una enfermedad de la piel que se caracteriza por una inflamación crónica de las glándulas sebáceas, especialmente en la cara y la espalda. Y es fundamental realizar un tratamiento correcto de forma precoz para prevenir la aparición de marcas permanentes.

  • Dermatitis. El tratamiento de la inflamación de la piel varía en función de la causa y los síntomas, abarcando desde la aplicación de cremas, geles o ungüentos hasta la ingesta de medicamentos. Como en el caso anterior, para curar la dermatitis es básico visitar a un médico especializado en el diagnóstico y tratamiento de afecciones cutáneas.

  • Psoriasis. Esta enfermedad es causante de un sarpullido con manchas rojas y escamosas que provocan picor, de manera especial, en el cuero cabelludo, el tronco, los codos y las rodillas. Y exige ser tratada con corticoides, fototerapia, medicamentos orales o inyectables, etc.

Estos son algunos ejemplos de las enfermedades que afectan a la piel que podrás tratar con el dermatólogo. Los especialistas de nuestros seguros de salud analizarán tu caso y te indicarán cuál es el tratamiento más adecuado.

Del mismo modo, si contratas un seguro de salud Adeslas podrás beneficiarte de tratamientos y cuidados relacionados con afecciones del cuero cabelludo. Entre ellas:

  • Alopecia. La caída o pérdida patológica del cabello puede ser prevenida o retardada con medicamentos.

  • Caspa. Por lo que respecta a las escamillas blancuzcas que se forman en la cabeza, su tratamiento contempla champús, lociones, medicamentos orales, etc.

  • Dermatitis seborreica. Y la caspa es uno de los síntomas, junto a costras, picazón, piel grasa y sarpullidos, de la dermatitis seborreica, tratada con champú u otros productos para curarla y evitar futuros brotes.

Los usuarios de nuestros seguros médicos pueden beneficiarse de la terapia con láser (laserterapia), que, entre otros fines, también es aplicada en las intervenciones quirúrgicas de dermatología.

Pero, como sucede con otras garantías, la cobertura de dermatología no cubre toda clase de tratamientos. Así, quedan excluidos aquellos con fines cosméticos o estéticos.

mujer sonriendo con la playa de fondo

¿Tengo que esperar un periodo de carencia para ir al dermatólogo?

Una vez contratado tu seguro de salud Adeslas podrás ser tratado por un dermatólogo desde el primer instante. El único periodo de carencia existente es el relativo al tratamiento de laserterapia. Así, deberán transcurrir ocho meses, desde la contratación de la póliza, para beneficiarte de la terapia con láser en esta especialidad médica.

Cómo encontrar un dermatólogo con mi seguro de salud de Adeslas

imagen-medico-paciente-adeslas-new.png
madre e hija sentadas encima de la cama
dermatologia

La respuesta a todas tus preguntas

Preguntas frecuentes

Con tu seguro de salud Adeslas podrás acudir a un dermatólogo para tratar diferentes afecciones relacionadas con la piel. Entre otras prestaciones, la cobertura de dermatología incluye la revisión de lunares.

Mediante laserterapia, la cirugía dermatológica está incluida en los seguros de salud de Adeslas.