La nueva estrategia de prevención de la bronquiolitis: un sustancial avance
- Pódcast
- Niños
Descubre en este episodio de Sin Cita Previa cómo las campañas de inmunización con la vacuna en lactantes para la prevención del Virus Respiratorio Sincitial (nirsevimab) son fundamentales en los niños menores de un año para evitar infecciones respiratorias graves ¡Un gran avance!
¿Qué es el virus respiratorio Sincitial (VRS)?
El VRS es una de las principales causas de enfermedad respiratoria en los niños más pequeños, lo más habitual es que presente una sintomatología leve, muy parecidos a los de un cuadro de infección respiratoria de vías altas. Aunque sobre todo en los niños de menor edad, puede generar infecciones graves como son la bronquiolitis y la neumonía.
El VRS es un virus estacional que aparece con mayor frecuencia, durante los meses de octubre a marzo. Prácticamente a los dos años el 100 % de los niños se ha infectado con el VRS.
¿Qué es la bronquiolitis?
La bronquiolitis es una infección respiratoria que se da principalmente en niños menores de dos años. Se caracteriza por presentar sibilancias muy frecuentemente recurrentes, aleteo nasal y/o dificultad respiratoria severa, usualmente desencadenada por el virus respiratorio sincitial (VRS), que representa entre el 80 y el 90 % de los casos. Si aparecen estos síntomas descritos hay que buscar ayuda del pediatra.
Es la principal causa de hospitalización en niños menores de un año durante la temporada de trasmisión, entre octubre y marzo. Uno de cada tres niños podría verse afectado, y de estos, aproximadamente un 15 % podría necesitar ser ingresados en una unidad de cuidados intensivos.
Hasta ahora, la prevención se limitaba a medidas higiénicas como puede ser el lavado de manos, de juguetes, evitar el contacto con personas que puedan estar contagiadas… y el tratamiento el encaminado al control de los síntomas que aparezcan.
Sin embargo, la llegada del Niservimab en la temporada 2022-2023 marcó un hito al ofrecer la primera campaña de inmunización masiva contra el VRS en población sana, recomendada para lactantes menores de 6 meses al inicio de la temporada de trasmisión y los recién nacidos en la temporada.
Niservimab: cómo protege a los bebés
Con el Niservimab se inyectan anticuerpos contra el VRS para bloquear el virus, es un anticuerpo monoclonal diseñado para brindar protección inmediata contra las formas graves de infección por VRS. A diferencia de las vacunas convencionales, este anticuerpo proporciona una inmunidad pasiva, es decir, el bebé está protegido desde el momento de su administración, sin necesidad de que su sistema inmunológico genere defensas.
Características clave del Niservimab:
- Alta eficacia: reduce un 85 % el riesgo de hospitalización por VRS.
- Duración de la protección: 180 días, ideal para cubrir la temporada de trasmisión.
- Público objetivo: recién nacidos sanos menores de 6 meses, prematuros menores de 12 meses y niños menores de 2 años con enfermedades crónicas o riesgo elevado de desarrollar una infección grave por VRS.
¿Quieres conocer todos los detalles sobre esta vacuna? ¡Escucha el episodio completo en nuestro pódcast Sin Cita Previa!
Referencias:
1La nueva vacuna contra la bronquiolitis, de Sin Cita Previa con Dos pediatras en casa. Diciembre, 2024.